EDUALIMENTARIA EDUALIMENTARIA Alimentacion saludable sostenible
  • INICIO
  • BLOG
  • ACERCA DE
    • IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

Aprendo jugando. Pescados y Mariscos

Detalles
Mabel Araneda logo
Juegos
Última actualización: 03 Julio 2025
Visto: 87

🐟 Pescados y mariscos: cómo disfrutarlos cuidando tu salud y el planeta 🌱🌍

Los pescados y mariscos son una excelente fuente de proteínas, vitaminas, minerales y ácidos grasos omega-3, esenciales para la salud del corazón, el cerebro y durante el embarazo.

🧠 ¿Qué son los omega-3 y por qué son importantes?
  • ✅ Protegen el corazón, reduciendo triglicéridos y presión arterial.
  • ✅ Favorecen el desarrollo cerebral y visual en bebés durante el embarazo y la lactancia.
  • ✅ Reducen la inflamación y el riesgo de enfermedades crónicas.

🔸 Durante el embarazo, se recomienda consumir entre 200 y 300 mg diarios de DHA, lo que puede lograrse con 1–2 porciones de pescado graso a la semana.

🐠 Especies ricas en omega-3 y sostenibles

Para cuidar tu salud y el planeta, prioriza especies que aportan omega-3 y tienen bajo impacto ambiental:

  • Sardina 🐟
  • Jurel
  • Caballa
  • Anchoveta
  • Mejillones 🦪
  • Trucha (idealmente de cultivo responsable)

Evita especies grandes y longevas como el tiburón o el pez espada, que pueden contener más mercurio.

🌊 Consejos para un consumo saludable y responsable
  • ✅ Limita el consumo a 1–2 veces por semana.
  • ✅ Evita productos ultra procesados como palitos de pescado empanizados.
  • ✅ Elige certificaciones sostenibles (MSC, pesca artesanal local).
  • ✅ Si estás embarazada, prefiere especies bajas en mercurio y consulta a tu profesional de salud.
🍽️ Ejemplo de menú sostenible
  • Almuerzo: Jurel al horno con ensalada de quínoa y zapallo 🥗🐟
  • Cena ligera: Tostadas integrales con sardinas, palta y limón 🥑🍞
  • Alternativa vegetal: Semillas de chía, nueces o algas, ricas en ALA (otro tipo de omega-3) 🌰🌿
💡 Conclusión: Incluir pescados y mariscos sostenibles en tu dieta no solo aporta beneficios a tu salud, sino que también contribuye a cuidar los océanos y el medio ambiente. ¡Haz elecciones informadas y responsables! 🌊💙

Aprendo jugando. Huevos

Detalles
Mabel Araneda logo
Juegos
Última actualización: 03 Julio 2025
Visto: 66

🥚 Consumo sustentable de huevos

🥗 Recomendaciones para un consumo saludable y sostenible
  1. Modera la cantidad: Intenta no superar los 2 huevos por semana como parte de una dieta variada.
  2. Elige producciones responsables: Prefiere huevos de gallinas criadas en libertad o provenientes de sistemas agroecológicos o locales.
  3. Complementa con proteínas vegetales: Legumbres, tofu y frutos secos son excelentes alternativas sostenibles.
  4. Reduce el desperdicio: Aprovecha bien los huevos que compras. Si sobran, guárdalos correctamente o incorpóralos en preparaciones creativas como tortillas de vegetales o muffins saludables.
🌱 Ejemplo de menú sostenible con huevos
  • Desayuno (una vez por semana): Tostadas integrales con palta y huevo pochado 🥑🍞🥚
  • Almuerzo (otra semana): Ensalada templada con huevo duro, lentejas, espinaca y zanahoria 🥕🥬

Aprendo jugando. Legumbres

Detalles
Mabel Araneda logo
Juegos
Última actualización: 03 Julio 2025
Visto: 83

🌿 Legumbres: un superalimento para ti y para el planeta

Incorporar legumbres a nuestra dieta es una de las decisiones más inteligentes que podemos tomar, tanto para nuestra salud como para el bienestar del planeta. ¿Por qué? Aquí te lo explicamos:

🥗 Salud en cada cucharada

Las legumbres —como porotos, lentejas, garbanzos y arvejas— son ricas en proteínas vegetales, fibra, hierro y otros micronutrientes esenciales. Consumirlas regularmente ayuda a:

  • Reducir el colesterol y mejorar la salud cardiovascular
  • Controlar el azúcar en sangre, beneficiando a personas con diabetes
  • Aumentar la saciedad, lo que favorece el control del peso

📊 Según el Informe Mundial de la Nutrición 2021, las dietas ricas en alimentos vegetales pueden prevenir enfermedades crónicas y mejorar el bienestar general.

🌍 Un regalo para el planeta

A diferencia de la carne, la producción de legumbres requiere menos agua, genera menos gases de efecto invernadero y mejora la fertilidad del suelo. De hecho, el informe EAT–Lancet destaca que cambiar a una dieta basada en plantas, con énfasis en legumbres, es clave para mantenernos dentro de los límites planetarios y enfrentar el cambio climático.

🛒 ¿Cómo comenzar?
  • Sustituye la carne en algunas comidas por lentejas o garbanzos
  • Prueba nuevas recetas como hummus, guisos o hamburguesas vegetales
  • Compra a granel y cocina en grandes cantidades para ahorrar tiempo y dinero
📢 El llamado: Al elegir legumbres, no solo nutres tu cuerpo: también proteges la Tierra. ¿Te animas a sumar más legumbres a tu plato?

Aprendo jugando. Cereales

Detalles
Mabel Araneda logo
Juegos
Última actualización: 03 Julio 2025
Visto: 79

🥣 ¿Por qué elegir cereales integrales es vital para tu salud?

Cuando se trata de cuidar nuestra salud a través de la alimentación, un pequeño cambio puede hacer una gran diferencia: reemplazar los cereales refinados por cereales integrales.

🌾 ¿Qué son los cereales integrales?

Son aquellos que conservan todas las partes del grano: el salvado, el germen y el endospermo. A diferencia de los cereales refinados (como el arroz blanco o el pan blanco), los integrales mantienen su contenido natural de fibra, vitaminas del grupo B, antioxidantes y minerales como hierro, magnesio y zinc.

✅ Beneficios para tu salud
  • 🌾 Mejor digestión: La fibra favorece el tránsito intestinal y ayuda a prevenir el estreñimiento.
  • ❤️ Corazón protegido: Asociados con menor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • ⚖️ Control del peso: Aumentan la saciedad y ayudan a evitar el exceso de calorías.
  • 🍬 Menor riesgo de diabetes tipo 2: Regulan los niveles de azúcar y mejoran la sensibilidad a la insulina.
⚠️ ¿Y los cereales refinados?

Estudios globales han demostrado que una alta ingesta de cereales refinados se asocia con mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer. También se ha vinculado con mayor mortalidad prematura.

🍞 ¿Cómo incorporarlos?

Cambia el arroz blanco por arroz integral, elige panes y pastas integrales, o añade avena natural a tus desayunos. ¡Tu cuerpo lo agradecerá!

🏥 La Organización Mundial de la Salud y numerosos estudios recomiendan una dieta rica en alimentos integrales como parte de un patrón saludable y sostenible.

💪 Empieza hoy: cambia un cereal refinado por uno integral en tu próxima comida. ¡Tu salud lo notará!

Aprendo jugando. Lácteos

Detalles
Mabel Araneda logo
Juegos
Última actualización: 03 Julio 2025
Visto: 121
 

🥛 Consumo saludable y sostenible de lácteos

Aunque la leche es una fuente de nutrientes como calcio y proteínas, es importante considerar los posibles riesgos asociados a su consumo, especialmente en cantidades elevadas (más de 3 porciones). 🧯 Además, su producción tiene un alto impacto ambiental 🌍.

👩‍⚕️ Expertos de la Escuela de Salud Pública de Harvard advierten que no es necesario tomar leche en la edad adulta, ya que sus nutrientes pueden obtenerse fácilmente de otros alimentos, sin los posibles riesgos para la salud que conlleva un consumo elevado.

✅ Recomendación: 0 a 2 porciones diarias para adultos, priorizando la calidad general de la dieta y reduciendo los lácteos azucarados.
🥥 Alternativas saludables:
  • 🥤 Bebidas vegetales fortificadas con vitamina D, calcio y B12
  • 🌱 Bebidas de soja y derivados como el tofu, ricos en proteínas

Más artículos…

  1. Aprendo jugando. Frutas y Verduras